
¿Qué significa un K.O en el boxeo?
K.O es una sigla que refiere al Knock Out que se puede dar en una pelea de boxeo. Este ocurre cuando uno de los dos boxeadores le propicia al otro un golpe arrollador, mediante el cual la víctima no puede evitar su caída a la lona.
El knock-Out en el boxeo
El árbitro del encuentro hará un conteo hasta 10 para darle tiempo al boxeador caído de levantarse y si este no lo hace, la pelea se terminó y en ese caso al ganador se le adjudicará la pelea por K.O
En el siguiente artículo profundizaremos en las características de un Knock Out, los diferentes tipo de K.O que existen y cuáles pueden llegar a ser las repercusiones negativas de llegar a esta instancia para la persona que recibió el golpe final.
Esta palabra también puede ser reemplazada con el castellanismo Nocaut y tiene que ver con ese momento en el que el boxeador recibió tantos golpes que se ve debilitado hasta el punto de recibir el golpe final, que lo incapacitará a continuar peleando.
Ya sea esto porque no tiene más fuerzas para levantarse y continuar o porque ha perdido la conciencia a causa de los reiterados golpes en la cabeza o de uno solo de estos de manera muy fuerte.
En un modo rudimentario de traducir esto al español, Knock Out sería “Golpe fuera” y con esto tiene que ver particularmente. Se trata de un golpe que deja fuera de combate a la persona que lo recibe, es decir que lo imposibilita a continuar la batalla pactada a una cantidad de rounds.
Es que con el Nocaut se termina la pelea y el ganador es automáticamente quien quedó de pié.
La cuenta hasta diez le permitirá al boxeador caído intentar recuperar las energías o volver en sí para continuar la pelea, de todos modos, si la autoridad del ring nota que el boxeador se para, pero tambaleante y sin focalizar en que tiene que continuar con una batalla pugilística, este tampoco le permitirá continuar en la pelea, decretando el Nocaut.
Si los golpes que dejaron fuera de combate a un boxeador estuvieron dentro de la legalidad que permite el reglamento de boxeo, el ganador es quien propició dichos golpes.
Características de un KO
Es muy fácil darse cuenta de las características de un Knock Out, sobre todo cuando es notoria la diferencia física o de destreza entre un boxeador y otro.
Iremos viendo con el paso de los rounds que el más débil comienza a descuidar su guardia y a responder con menos reflejos y rapidez a los golpes propiciados y su tambaleo será cada vez más pronunciado, por lo que en ese momento podremos darnos cuenta de que es muy probable que en cualquier momento el K.O se concrete.
¿Qué vendrá después de toda esta debilitación por parte del boxeador golpeado?
La pérdida del equilibrio y del control sobre sus actos del boxeador que recibe los golpes, hasta que en un momento determinado sus piernas no resistirán más y su cuerpo caerá, ya sea por debilitamiento total o por el impulso del golpe que ha recibido.
Todo esto es lo que hará que el púgil caiga a la lona y no pueda levantarse, para perder la pelea por K.O.
En la mayoría de los casos el boxeador noqueado se sentirá desorientado y hasta perder la conciencia por un tiempo determinado, que variará acorde a la intensidad de los golpes recibidos.
No todas las peleas de boxeo son como recién te explicamos, en las que la debilidad de la persona es paulatina hasta que se llega a esta instancia de noqueo. Existen casos en los que el Nocaut es repentino, por la fuerza de un solo golpe que desubica al púgil en tiempo y espacio y cae sin posibilidad de reivindicarse.
Se han registrado grandes peleas de boxeo en las que un púgil era claro dominador por los golpes propiciados a su adversario y de un momento para el otro, quien iba perdiendo, propicia un golpe certero y de tal fuerza que descoloca a quien estaba resultando victorioso mediante su esfuerzo y pierde repentinamente, cuando nadie lo pensaba, ni siquiera él mismo.
¿Qué es un Nocaut Técnico?
Un TKO o Knock Out Técnico se da cuando el boxeador que ha recibido los golpes más certeros no ha mordido la lona en su totalidad, pero el referí advierte que su condición no es la adecuada para continuar peleando.
En esta decisión el árbitro cumple un rol importante, ya que debe darse cuenta que el boxeador no se encuentra en sus cabales para afrontar una nueva ronda de golpes con su adversario.
Para un púgil, encontrarse débil frente a un contrincante que golpea con toda la energía podría ser el motivo de daños irreversibles, sobre todo si recibe golpes en la cabeza sin oponer ningún tipo de resistencia.
La figura de TKO también se utiliza de manera automática cuando el púgil ha caído tres veces en un mismo round. En este caso quedará directamente desclasificado, por más de que se encuentre con la fuerza y el equilibrio necesarios para continuar.
Características de un Nocaut técnico
Como te hemos mencionado antes, el Knock Out Técnico tiene que ver mucho con la decisión del árbitro del encuentro.
Este detendrá la pelea y decretará el TKO cuando vea que el boxeador ha perdido el equilibrio, tiene los ojos desorbitados y no sube la defensa, que es uno de los reflejos más característicos de los boxeadores.