¿Acabará la pandemia del covid en 2021?

¿Acabará la pandemia del covid en 2021?

Ha transcurrido más de 1 año desde el comienzo de esta pandemia por Covid-19. Cuando culminando el año 2019, China daba a conocer a la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre unos casos de extraña neumonía. Tiempo después, millones de personas fueron confinadas en la ciudad de Wuhan y, lo que ocurrió después, todos lo conocemos.

Esta pandemia por coronavirus no terminará en 2021

Actualmente, a pesar de la creación de diversas vacunas con el fin de combatirlo, el coronavirus se mantiene entre nosotros, pero ¿cuánto tiempo más seguirá presente? Sin duda es una pregunta difícil de responder.

El avance de nuevas mutaciones

  • Durante las últimas semanas, la OMS ha revelado su preocupación en torno al desarrollo de las nuevas mutaciones; no precisamente por la aparición de estas, ya que la evolución se trata de algo común en el virus al tratar de adaptarse a sus anfitriones, sino a causa de la rapidez con que se han propagado a nivel global.
  • En este sentido, la organización señala que no consiste en un virus nuevo y tampoco en una pandemia nueva, sin embargo, es especialmente preocupante por su rápida propagación; de modo que es necesario mantenerse vigilando la efectividad de las vacunas.
  • No obstante, no planean cambiar la estrategia de las vacunas, por lo que en caso de que su eficacia disminuya, es posible adaptarla sin tener que usar alguna tecnología totalmente nueva.
  • Asimismo, señalan que la rapidez al momento de detectar las nuevas variantes, se trata de un elemento esencial para lograr controlar la pandemia.
  • Así, los especialistas señalan que estas mutaciones suelen ser comunes siempre, pero es necesario mirar a corto plazo para poder detectarlas con rapidez y poder observar el efecto real de la vacuna. En este sentido, la velocidad se presenta como el mejor aliado en la lucha contra esta pandemia.
  • De acuerdo con algunos expertos de la OMS, la actual pandemia de coronavirus no llegará a su fin este año 2021. En este sentido, el director de emergencias de la organización, indicó que el virus continúa activo y resaltó que la cifra de nuevos casos a nivel mundial ha aumentado después de 7 semanas de baja seguidas.
  • Por eso, señala que sería demasiado prematuro, e incluso poco realista, decir que será posible eliminar el virus y acabar con la pandemia para finales de 2021.
  • Asimismo, añadió que considera, que al ser lo suficientemente inteligentes, sí existe la posibilidad de acabar tanto con las hospitalizaciones como con las muertes, al igual que con toda la tragedia que ha generado esta pandemia.
  • Sin embargo, el director también ha señalado que, si bien es cierto que ninguna persona es capaz de predecir el curso que tomará la pandemia en los próximos meses, como hipótesis en la que se trabaja, sería posible decir que el comienzo del año 2022 podría traer un poco de optimismo. Y es que, aunque el covid-19 se mantendrá ahí fuera, considera que es posible que ya no sea preciso la imprementación de medidas disruptivas.
  • Así, indicó que a lo largo del 2021, el mundo continuará teniendo la pandemia bastante presente, sin embargo, podrá ser un poco más llevadera que el año previo, cuando llegó de sorpresa.
  • En este sentido, afirma que el 2021 también consistirá en un año pandémico, aunque en esta ocasión podría ser un poco más predecible y manejable, ya que en el año 2020 no se conocía ningún tipo de información sobre este virus, más allá de las medidas preventivas (distancia social, llevar mascarillas y lavarse las manos), pero ahora se maneja más información y actualmente se están implementando las vacunas.

La vacunación nos acerca más al fin de esta pandemia

Desde el inicio de la pandemia, tanto las medidas como los esfuerzos tenían la finalidad de intentar detener el número de contagios y controlar la crisis sanitaria; sin embargo, el comienzo del comienzo de 2021 trajo la noticia de la vacunación, lo cual ha supuesto un paso más cerca para lograr la inmunidad de grupo y, en consecuencia, poder terminar con la pandemia del covid-19.

Además, aunque todavía una gran cantidad de países suelen reportar cifras en aumento de casos detectados, lo cierto es que la cantidad total a nivel global se ha reducido, lo cual es una noticia alentadora dado que indica que sí es posible controlar el virus. No obstante, es importante tener presente que esto no es razón para bajar la guardia, debido a que según la ONU, todavía tenemos que estar alertas, sobre todo, debido a la aparición de nuevas variantes.

En cualquier caso, al mantener y cumplir con las medidas de prevención y salud pública que se han estado implementando durante toda la pandemia, será posible evitar nuevos contagios y así poder salvar una mayor cantidad de vidas, mientras la crisis sanitaria aún se mantiene presente.

Es conveniente señalar, de igual manera, que de acuerdo con cifras oficiales, ha sido posible llevar la vacuna y realizar el proceso de vacunación en alrededor de 244.256.876 personas alrededor del mundo.

Y aunque esta noticia nos permite liberar un poco las preocupaciones, es necesario evitar bajar la guardia para prevenir nuevos brotes. Por eso,  lo mejor es seguir con las medidas y precauciones a fin de garantizar nuestro bienestar y el de las otras personas.

Los comentarios están cerrados.