Consejos para distinguir la calidad de un jamón

Consejos para distinguir la calidad de un jamón

Cuando vamos a comprar cualquier producto queremos que este sea el mejor de todos, que su calidad esté garantizada, sobre todo en aquellos que son alimenticios, ya que de no ser un producto de calidad, eso se distinguiría en su sabor y demás características.

Mejores consejos para distinguir la calidad de un jamón

Sin embargo, al hablar de alimentos resulta un tanto complicado saber si un producto es de calidad o no, aunque eso es para quienes no tienen experiencia en el área o que no saben algunos de los “trucos” que existe para ello.

El jamón es uno de los productos más solicitados y que tiene una gran importancia la calidad de este, por lo que es muy importante reconocer si cumple con dicha característica, ya que suelen ser muy costosos.

Si eres de los que les gusta comprar jamón y desea saber cómo distinguir si se trata de uno de calidad o no, en este artículo te vamos a dar algunos consejos que te harán más fácil identificarlo, para que así estés seguro de que lo que estás comprando vale la pena.

Lee la etiqueta del jamón

  • Todas las patas de jamón que encontrarás en los establecimientos de venta, vienen con una etiqueta donde de la empresa coloca la información sobre el producto que estás comprando, por lo que es muy importante leerla, para así tener una idea de si se trata de un producto de calidad para comprarlo. Si no estás comprando el jamón en una tienda física, en muchas tiendas online también podrás ver la etiqueta. Los lotes de Navidad Martí, por ejemplo, añaden una descripción y foto a sus jamones y otros productos para que veas exactamente que es lo que compras.

  • Entre las informaciones que van en estas etiquetas verás que ahí se indica qué entidad las ha aprobado, por lo que esto es una certificación de que cumplieron con las normas de calidad vigentes en la industria o de lo contrario no podrían estar a la venta.

Verifica el aspecto exterior de la pata de jamón

  • Otra característica importante a la que tienes que estar muy pendiente, es el aspecto que posee la pata en sí, específicamente la forma de su pezuña, ya que con ello podrás saber si se trata de un jamón ibérico o no, es cuestión de genética, lo que te podría dar más de información sobre la procedencia de la misma.
  • Además, al ver el jamón podrás notar la cantidad de relleno que este tiene, si tiene hendiduras o no, lo que significaría que la pata seleccionada tiene un buen nivel de grasa, así que sus cortes tendrán un buen aspecto, pero de no estar muy rellena, es casi seguro que el jamón no es de buena calidad.
  • Para estar más seguro de la calidad del jamón, puedes buscar aquellos establecimientos donde permiten calar estas piezas, es decir, utilizar una herramienta llamada cala, la cual sirve para clavarla en la pata de jamón que quieres comprar, para así verificar el olor que esta tiene al retirarla, que si bien no podrá decirte si es de calidad o no, te permitirá diferenciar entre los tipos de jamones solo por su olor.
  • Pese a que te aconsejamos verificar el aspecto exterior de la pata de jamón, es importante que no tomes en cuenta el color ennegrecido de esta para determinar su calidad, ya que dicho color lo adquiere en su proceso de elaboración y al final, cuando se vayan a realizar los cortes esta parte termina siendo retirada, por lo que pierde cualquier relevancia en la calidad del producto a consumir.

Constata el aspecto interno del jamón

  • Las características internas del jamón son muy importantes, pero nuevamente nos encontramos un problema, y es que no es sencillo distinguir un jamón de calidad solo por ver los lonches de este, necesitamos de más información para poder saberlo.
  • Todos los jamones en su proceso de elaboración necesitan pasar por una curación, la cual se tiene que hacer con mucho cuidado y en los tiempos establecidos para obtener un producto de calidad, que al final sea del gusto del consumidor.
  • Al comprar el jamón y realizar los respectivos cortes, podrás saber si este recibió una buena curación por el color que posee, ya que si presenta zonas claras y otras oscuras, significa que sufrió de una mala curación, por lo que al comerlo sentirás que las partes oscuras son más difíciles de masticar.

Se distinguen por su nivel de sal

  • Anteriormente la cantidad de sal en un jamón no era determinante para hablar de su calidad o no, pero desde hace unos años, desde que la Organización Mundial de la Salud recomendó reducir los niveles de consumo de sal a nivel global, las empresas están trabajando en la reducción de esta en los jamones, por lo que hoy por hoy podríamos decir que es un factor importante para hablar de su calidad.
  • Sin embargo, el punto de que sea salado o no un jamón para que sea de calidad, dependerá del consumidor como tal, pero lo que si es cierto es que al agregársele mucha sal a este producto, deja en el paladar una sensación indeseable y si no deja una buena sensación en quienes lo comen, entonces podríamos decir que no es de buena calidad el mismo.
  • También es importante saber diferenciar de un jamón salado y uno que no lo es, ya que hay jamones que al ser muy curados dejan al final un regusto fuerte en la lengua, que podría considerarse exceso de sal y no lo es, por lo que se tiene que analizar muy bien este aspecto.

Con estos sencillos consejos sabrás si estás comprando un jamón de calidad, para que disfrutes de un producto totalmente bueno para la preparación de tus distintos platos culinarios favoritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *