
Dónde se hace el mejor café
Una de las bebidas que son más consumidas en el mundo entero y que muchos pueden decir que es el mayor placer que existe es el café, por lo que quienes son fanáticos de este, pueden volverse muy exigentes en cuanto a su calidad, y que hasta se convierten en especialistas para reconocer cuál ha sido el que más les ha gustado de todos los que probó.
TOP lugares donde se realiza el mejor café
Los cafés pueden encontrarse de diferentes partes del mundo, gracias a que existen cultivos en muchos países y que no dan el mismo tipo de grano, por lo que al prepararlo su sabor y características cambian.
Teniendo en cuenta que se trata de un grano que puede venir desde diversas naciones, en este artículo vamos a analizar dónde se hace el mejor café del mundo, países donde los amantes de esta bebida disfrutarán mucho de la misma.
Si eres uno de los que les gusta el café, será mejor que vayas alistando tus maletas y el pasaporte, ya que vas a querer salir volando a tomarte uno en cualquiera de los países en donde hacen el mejor café de todos.
Brasil
- En América del Sur, una de las naciones donde se hace el mejor café de todos es Brasil, una nación que es gran productora de este, por lo que en cualquier rincón del país podrás catar la calidad de su producto, y es por ello que se le considera el segundo lugar en el mundo donde más se consume este tipo de bebida.
- Las características del café de Brasil y por la que gusta tanto, es que este se presenta con una menor acidez y un cuerpo fino, algo que no se parece a los de otras naciones.
- Si vas a este país por una taza de café, puedes pedirlo como un “cafezinho”, recordado que puedes tomarlo fuerte, intenso o corto, según como te guste la presentación de esta bebida, aunque existen muchas variantes a probar, como la que realizan con leche condensada y que es una de las más deliciosas.
- En Brasil la preparación del café se realiza de manera distinta, ya que se hace con agua dulce, por lo que no necesitarás agregarle adicionalmente azúcar cuando esté listo, así que es mejor que lo tengas en cuenta.
Etiopía
- De América del Sur nos vamos a África, específicamente a Etiopía, país al cual se le atribuye el origen del café, por lo que sin lugar a dudas es el mejor sitio donde podrías degustarlo, ya que la calidad del producto ahí ha de ser la mejor de todas.
- Para conseguir la mejor calidad del café de Etiopía, el grano es tostado y después se hace la infusión para obtener la bebida que conocemos, pero esto se realiza según una ceremonia tradicional que posee dicha nación, por lo que servirlo es todo un ritual digno de disfrutar.
- También en Kenia, igual en África, puedes encontrar uno de los mejores cafés del mundo, el cual es considerado el más sabroso y aromático de todos, gracias a que los cultivos de este producto se encuentran entre los 1500 y 2100 metros de altitud sobre el nivel del mar.
- Una ventaja que puedes aprovechar para no tener que viajar hasta esos países por un café, es que la mayoría de sus cultivos son exportados a otras naciones, ya que ellos consumen localmente más té, así que seguro encontrarás cerca de tu casa algún sitio donde vendan café keniano o etíopes.
Italia
- Muchos no lo saben, pero en Italia también hacen uno de los mejores cafés que puedes tomarte en el mundo, así que de toda Europa es ahí donde podrás disfrutar de esta bebida a una calidad superior, y que posee esta tradición desde hace muchos siglos. Es tanta la experiencia de Italia con el café, que fue ahí donde se inventó la máquina de espresso, por lo que el café es algo habitual y vital en su cultura.
- Como parte de la cultura de los italianos, antes de tomar una taza de café, la persona acostumbra a tomar un poco de agua, ya que esto le permitirá limpiar su paladar antes de hacerlo, para así disfrutar mejor el café que está por probar.
- Otro aspecto resaltante de este país, es que el café con leche es algo casi exclusivo para el desayuno, mientras que durante el día la “norma social” establece que el consumo de este es el “in vero espresso”, que sería el tradicional.
Colombia
- Otro país suramericano que prepara uno de los mejores cafés que hay es Colombia, algo totalmente lógico si conocemos que son productores de varios tipos de cafés, y que es posible de cultivar en cualquier época del año.
- Al igual que en Kenia, la mayoría de los cultivos de café se utilizan para la exportación, así que es posible que consigas algún lugar donde vendan este producto proveniente de Colombia, aunque ahí también lo consumen en grandes cantidades.
- Tradicionalmente los colombianos consumen café “tinto”, el cual se prepara con agua hirviendo y colocándole un poco de café en esta para conseguir la bebida, pero la utilización de azúcar en ese país es sustituida por panela o rapadura.
- Otra de las maneras en que preparan el café colombiano es utilizando canela en polvo y anís estrellado, pero para ello utilizan jugo de caña para endulzarlo.
Disfrutar del mejor café del mundo es posible en cualquiera de estos países que te hemos mencionado, así que ahora que lo sabes… ¿A cuál de ellos te aventurarías por una taza del mejor café?