
¿Gastan mucho las luces de Navidad?
En la época de Navidad, es habitual decorar el interior y exterior de la vivienda con diversas luces, ya sea en las puerta y ventanas, en el árbol o en la mesa.
Con una excelente iluminación, puedes crear ambientes increíbles que perduran durante toda la festividad.
¿Cuál es el consumo de las luces de Navidad?
Durante la Navidad, es habitual decorar de muchas maneras el espacio interior y exterior de la vivienda. Las luces de navidad tienen una gran importancia a la hora de crear ambientes hogareños que sean cálidos y agradables.
El consumo de la iluminación es uno de los temas más preocupantes, sobre todo si usas una gran cantidad cuando adornas tus espacios. Considerando los diversos gastos que se presentan en esta fecha, es necesario que tengas en cuenta todo lo relacionado con su consumo.
Lo primero a considerar es el tipo de luz que utilizarás, este es el principal factor que influye en el coste de luz.
Por lo general, se recomienda el uso de luces LED para decorar en Navidad, ya que una de sus ventajas es el bajo consumo, el cual alcanza un 80% menos que las luces convencionales.
El consumo que pueden tener las luces LED se indica en la caja del producto, es importante revisar esta información antes de comprarlas. El consumo debe ser por horas, siendo posible que encuentres luces que consumen desde 6 W/h hasta 24 W/h.
Otro factor que influye en el coste es la hora donde utilices principalmente las luces de Navidad. Hay que revisar los tramos de horarios en la factura de luz, para saber cuáles son los aprobados por el Gobierno durante estas fechas.
Además, depende de la tarifa de luz contratada que tengas para tu hogar y del tamaño de tu vivienda, si el espacio es grande y usas más luces, el consumo incrementará.
¿Cómo saber cuánta luz consume tu hogar?
Para calcular el consumo total de la iluminación y tener un mayor control sobre el gasto energético durante Navidad, debes aprender a calcular el consumo.
La fórmula es sencilla, para su correcto uso, tienes que conocer el consumo de las luces navideñas, y considerar la cantidad de días y horas que quieres encender la iluminación.
Para conocer el consumo, debes multiplicar estas variables, el resultado final es el consumo total durante los días y horas que enciendas las luces navideñas.
Si quieres conocer la cifra en kWh, como se refleja en la factura de luz, tienes que dividir la cifra obtenida anteriormente entre 1.000. Una vez conozcas cuánta luz vas a consumir con el uso de las luces de Navidad, lo siguiente es calcular el gasto en dinero.
En la factura de luz de tu hogar, debes fijarte en el precio del kWh que pagas, esta información la puedes consultar en “energía consumida”.
Si pagas un precio fijo en todas las horas del día durante el año, debes multiplicarlo por la cifra en kWh del consumo energético de las luces. A este resultado tienes que sumarle el impuesto de electricidad y el IVA.
La factura de la luz incrementará inevitable durante las festividades navideñas, pero no debes preocuparte con respecto a la decoración de luces, dado que el coste no es muy alto, en comparación con el tiempo que la mantendrás encendidas durante Navidad.
¿Cómo mejorar el ahorro en la luz?
Aunque las luces navideñas no consumen mucha luz durante las navidades, hay varios consejos que puedes seguir para ahorrar en la factura y reducir aún más el coste por decorar con iluminación.
Luces LED
El uso de luces LED es lo más recomendado para decorar en Navidad. Su tecnología las convierte en luces de bajo consumo, reduciendo un buen porcentaje del consumo energético.
Además, estas luces son más agradables y cálidas, incluso puedes cambiar sus colores y tonos, siempre que lo permitan. De igual manera, estas luces reducen las emisiones de CO2 hasta un 80%, por lo que son perfectas para el cuidado del medioambiente.
Su vida útil es muy larga y tienen una mayor resistencia a los agentes externos, esto permite usarlas para la decoración en los próximos años.
Mejorar hábitos de consumo
En muchas ocasiones, el aumento de la factura de luz en Navidad se debe a los malos hábitos de consumo y no a las luces navideñas.
Si dejas encendidos todos los aparatos a la vez, las luces de la casa encendidas cuando salgas o tienes electrodomésticos en mal funcionamiento, es inevitable que la factura de luz incremente durante las festividades.
Apagar las luces de las estancias donde no haya nadie, contar con electrodomésticos eficientes y no excederte en la cantidad de dispositivos encendidos en las horas más caras, te ayudará a ahorrar más en el consumo energético y en la factura de luz.
Revisar la potencia contratada
El coste de la electricidad es diferente dependiendo de la empresa contratada. La potencia eléctrica puede valer más o menos, dependiendo de la provincia donde vivas.
Es importante revisar que la potencia sea la correcta para detectar algún fallo o error que pueda incrementar el coste a pagar por el consumo energético.
Las luces navideñas son un excelente añadido para mejorar la decoración de los espacios del hogar, gracias a el toque elegante y estético que aportan a los espacios, y porque su consumo energético no es exagerado.