Las ciudades con más árboles del mundo

Las ciudades con más árboles del mundo

Los árboles alrededor de las ciudades tienen la capacidad de refrescar, e incluso ha sido posible comprobar que son capaces de ayudar a reducir entre 2-8°C la temperatura.

Pero eso no es todo, ya que además ejercen un efecto calmante y permiten que la vida dentro de las ciudades, grandes y pequeñas, sea mucho más placentera.

Proyecto Treepedia

El proyecto Treepedia tiene como propósito recolectar información y datos sobre la cantidad de árboles que existen dentro de las ciudades a nivel global; hoy en día cuenta con datos de 27 grandes urbes a nivel mundial, pero pretende ir ampliando su análisis con el paso del tiempo.

Para esto, el proyecto hace uso de diversos mapas a los cuales las personas tienen acceso a fin de poder encontrar de manera inmediata cuáles son las áreas más verdes de su ciudad, e incluso compararlas junto a otras urbanizaciones.

ciudad con muchos arboles

Cabe mencionar que aunque los parques y sus árboles suponen un elemento fundamental para lograr que la vida en las ciudades sea mejor, el proyecto únicamente toma en consideración aquellos árboles que se encuentran plantados alrededor de las calles, dejando de lado los que están dentro de los parques urbanos (los cuales en sus mapas se muestran en color blanco).

Esto se debe a que el objetivo de Treepedia consiste en visibilizar esos árboles plantados alrededor de las calles, los cuales normalmente pasan desapercibidos, pese a que representan un elemento esencial al buscar que un paisaje urbano resulte más habitable.

¿Qué ciudades a nivel global poseen más árboles?

Ahora bien, de acuerdo con el proyecto Treepedia, existen ciertas urbes que destacan por tener una mayor cantidad de áreas verdes que otras, y entre esas ciudades con más árboles del mundo, destacan las siguientes:

Tampa

Tampa, cuya densidad de población aproximada de 1.283 habitantes/km2, se encuentra entre las ciudades con mayor población en la costa sureste de EE.UU.

Ubicada en Florida, destaca por ser la ciudad que ha logrado posicionarse en el lugar n°1 de este listado por contar con aproximadamente un 36,1% de cobertura arbórea alrededor de toda la urbe.

Sin embargo, todavía hay mucho que realizar a fin de optimizar la habitabilidad dentro de esta gran ciudad, la cual es igualmente conocida por los problemas de tráfico que suelen presentarse en sus grandes avenidas.

Singapur

Esta gran ciudad, ubicada al sur de Malasia, tiene una increíble densidad de población de unos 7.000 habitantes/km2 y cuenta con un 29,3% de árboles.

Cabe mencionar que se encuentra entre las urbes más sostenibles a nivel global, donde las autoridades crearon un plan de movilidad, el cual busca penalizar cada vez más la utilización de vehículos propios, mientras fomenta el uso del transporte público y vehículos compartidos.

Oslo

Los países nórdicos también se incluyen dentro de este listado.

En este caso, destaca especialmente Oslo, capital de Noruega, no solo por ser un importante centro económico en el sector marítimo a nivel global, sino también por tener un paisaje que se encuentra rodeado por hermosos fiordos.

Hoy en día, esta ciudad se encuentra entre las más caras a nivel mundial, y posee una densidad de población que ronda los 4.421 habitantes/km2.

Además, posee un porcentaje de árboles de aproximadamente un 28,8%, algo que en el año 2019 le permitió ser reconocida como “Capital Verde Europea”.

Sídney

Aunque Sídney destaca por ser la ciudad australiana con mayor número de habitantes, con un total  4,6 millones, lo cierto es que su densidad de población se encuentra entre las más reducidas que poseen las grandes urbes a nivel global, dado que ronda unos 400 habitantes/km2.

Durante los últimos años, esta ciudad ha realizado diversos proyectos de regeneración urbana, incluyendo el “Central 2 Eveleigh” que busca darle un protagonismo mayor a los peatones.

Es por eso que el porcentaje de cobertura de zonas verdes en la ciudad es de 25,9%. De esta manera, se pretende acabar con las barreras generadas por las grandes vías de la ciudad y, en consecuencia, lograr que sea mucho más habitable dándole al peatón total protagonismo.

Vancouver

En Canadá, Vancouver destaca por ser una urbe que posee una tasa de cobertura arbórea similar a la de Sídney, debido a que ronda un 25,9%, y también es conocida por estar entre las ciudades que ofrecen una mayor calidad de vida a nivel global.

En el caso de su densidad poblacional, al ser de unos 5.249 habitantes/km2, la misma resulta alta; sin embargo, se encuentra entre los índices de delincuencia y criminalidad más reducidos en todo el mundo.

Montreal

Todo parece indicar que las autoridades de Montreal se encuentran apostando por una ciudad con un modelo de vida mucho más habitable, eso es lo que indican las cumbres de movilidad sostenible que han sido organizadas en la dicha urbe.

De acuerdo con la información proporcionada por Treepedia, cuenta con un nivel de cobertura arbórea cuyo aproximado es de un 25,5%.

Durban

Ubicada en Sudáfrica, esta urbe destaca por contar con una cobertura de zonas verdes de un 23,7%.

Cabe mencionar que durante el año 2008 Durban dio inicio a un proyecto piloto conocido como “Cubierta Verde”, el cual pretendía explorar los beneficios que ofrece esta clase de diseño alrededor de los edificios municipales.

Todas las anteriores son varias de las ciudades con más árboles del mundo, pero también hay otras a destacar como Sacramento, Johannesburgo, Frankfurt, Génova, etc., las cuales según el proyecto Treepedia poseen igualmente un gran índice de áreas verdes.

Si te interesa conocer cuáles son las ciudades del mundo con más árboles, no dejes de darle un vistazo al listado de urbes con mayores zonas verdes que presentamos aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *