Las redes sociales que más se han usado en 2020

Las redes sociales que más se han usado en 2020

Las redes sociales ya forman parte de la vida de todas las personas, desde Facebook, Instagram o Tik Tok, todas se han convertido en plataformas de comunicación y entretenimiento.

 

Las 11 redes sociales más utilizadas

Durante este 2020, unas fueron más utilizadas que otras por parte de los usuarios y si estás interesado en saber cuáles son, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Muchas personas dedican gran parte de su día a las redes sociales, tanto para entretenerse con su contenido, para compartir fotografías y opiniones, e incluso las usan como medios para generar dinero.

En este 2020 es posible destacar 10 redes sociales que fueron utilizadas mayormente por los usuarios, entre las cuales se encuentran:

Facebook

  • Una de las redes sociales más populares y grandes que hay en el mercado, se mantiene en este 2020 con una cantidad de 2449 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo, superando la cifra que alcanzó en el 2019.
  • Fue creada en 2004 por Mark Zuckerberg y desde entonces se ha expandido, con algunos altibajos, comprando incluso otras redes sociales y plataformas de mensajería, como WhatsApp e Instagram.
  • Los usuarios que utilizan la red social se encuentra mayormente entre los 25 a 34 años, ya sea para compartir fotos, vídeos, comentarios o comunicarse con otras personas.

YouTube

  • La plataforma de vídeos más utilizada en este 2020, con alrededor de 2.000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo. La cantidad de horas de vídeo que se visualizan al mes alcanza los 6 billones.
  • En esta plataforma es posible encontrar todo tipo de contenido, desde vídeos tutoriales, gameplays, Youtubers, guías, entretenimiento y mucho más.

WhatsApp

  • Esta plataforma está a la par de YouTube con unos 600 millones de usuarios activos todos los meses, aumentando unos 100 millones en comparación con el año anterior.
  • Forma parte de una de las compras por parte de Facebook y es el servicio de mensajería más usado en todo el mundo, siendo enviados hasta 60.000 millones de mensajes todos los días, desde escritos, vídeos, fotos y mensajes de voz.

Facebook Messenger

  • Otro producto perteneciente a Facebook, posee 1.300 millones de usuarios activos mensualmente.
  • Es otra plataforma de mensajería en la que puedes compartir textos, audios, fotos y vídeos de manera rápida y sencilla.

WeChat

  • Se trata de la aplicación de mensajería más utilizada en China, con 1.151 millones de usuarios, una cifra que aumentó desde el 2019.
  • Ofrece una gran cantidad de servicios, los mismos que encontrarías en otras plataformas como Facebook, Instagram o Amazon, pero en un mismo lugar.
  • Sin embargo, sus problemas de política de privacidad y protección de datos no es la mejor, ya que es un sistema centralizado al cual el gobierno chino tiene acceso total.

Instagram

  • Comprada por Facebook en el 2012, esta red social tiene alrededor de 1.158 millones de usuarios activos. Es una plataforma muy utilizada para la promoción de productos y servicios, gracias a los conocidos influencers.
  • Permite subir vídeos y fotos, realizar comentarios, compartir publicaciones y seguir a otros usuarios que te interesen.

TikTok

  • Una red social que se está popularizando en los últimos meses, contando con unos 800 millones de usuarios todos los meses.
  • Se trata de una plataforma enfocada en la creación de vídeos cortos, de apenas 3, 15 o 60 segundos que se repiten en forma de bucle. Sin embargo, es utilizada mayormente para vídeos musicales.

QQ

  • Aunque perdió a más de 72 millones de usuarios, quedando con 731 millones activos todos los meses, esta plataforma de mensajería instantánea sigue siendo una de las más utilizadas por los usuarios, ya sea para juegos online, películas, música, entre otras cosas.

Qzone

  • Es una red social que solo está en el idioma chino, siendo una de las más grandes de este país, sin embargo, está perdiendo usuarios debido al crecimiento de WeChat, llegando a quedar con 517 millones de usuarios, unos 17 millones menos que en el 2019.

Sina Weibo

  • Es una aplicación que se creó ante el cierre de plataformas como Twitter o Facebook en China.
  • Contando con unos 497 millones de usuarios mensuales, Sina Weibo se trata de una red social de microbloggin, siendo la combinación de estas dos redes sociales censuradas en China, aunque es más similar a Twitter, motivo por el cual se le conoce como Twitter chino.

Reddit

  • Con unos 430 millones de usuarios, esta red social es de código libre y permite a los usuarios añadir desde imágenes, enlaces, textos, vídeos por medio de publicaciones, las cuales son votadas por los otros usuarios, mientras estén a favor del contenido, más destacado puede ser, pero si ocurre lo contrario, el contenido que publiques no será tan visto.

¿Cuáles son las nuevas redes sociales?

Aunque estas redes sociales siguen siendo famosas y utilizadas por millones de usuarios, existen otras que están emergiendo dentro del mercado.

Por ejemplo, la red social Anchor está orientada a compartir de forma ilimitada podcasts con otros usuarios, recientemente ha sido comprada por Spotify. También está Bumble, diseñada especialmente para mujeres, donde puede conocer amistades o personas interesadas en relaciones.

Otra red social en crecimiento es Caffeine, incluso Fox invirtió 100 millones de dólares en ella, está orientada a los gamers, permitiendo que suban su contenido de manera sencilla y rápida.

Estas son las redes sociales que más usuarios activos tienen al mes en este 2020, sin embargo, también es recomendable tomar en cuenta las nuevas plataformas que están emergiendo dentro del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *