Guía para conocer todo sobre el turismo de tapas

Guía para conocer todo sobre el turismo de tapas

Hacer turismo alrededor de la comida es una actividad apasionante que combina la emoción de viajar y conocer nuevos lugares. Viajar a ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla y conocer restaurantes de tapas Barcelona (por ejemplo) es cada día más habitual; la pasión de probar las propuestas culinarias de cada localidad.

¿Sabes lo que es el turismo de tapas?

Cuando hacemos turismo gastronómico, estamos permitiendo que los sentidos del gusto y del olfato se apoderen de cada una de las experiencias vividas en el recorrido, por sitios o restaurantes emblemáticos y que representen el motivo de nuestro viaje.

Entre este tipo de turismo gourmet se encuentra el turismo de tapas, característico de la gastronomía española que suelen ser los acompañantes perfectos cuando compartimos unas buenas bebidas.

¿Qué son las tapas?

Las tapas son pequeños aperitivos que se sirven especialmente cuando bebemos o nos encontramos en algún bar con amigos pasando un rato agradable.

Esta costumbre española se ha popularizado hasta tal punto que en la actualidad existen restaurantes dedicados únicamente a servir cualquier variedad de tapas como oferta gastronómica principal.

restauarantes de tapas

La historia de las tapas es un poco incierta, pero hay una versión que se remonta a la edad media, cuando el rey Fernando II y en un viaje a Cádiz, hizo una parada en la isla León donde al llegar a una taberna pidió una copa de vino junto a una loncha de encurtido para tapar la boca de la copa y protegerla de las moscas que azotaban el lugar.

El tabernero le sirvió al rey una rodaja de queso y exclamó: ¡aquí tiene su tapa! De allí en adelante los lugareños corrieron la voz y comenzaron a usar las tapas para evitar que las moscas cayeran dentro de las bebidas.

Las tapas más populares de España

Cuando queremos ir de tapeo y disfrutar de este patrimonio culinario podemos disfrutar de una amplia variedad de opciones que cada día crece más. Sin embargo, en el mundo de las tapas existen platos que son obligatorios, un ejemplo de ellos son los siguientes:

Tapas con setas

Pueden escogerse desde el tradicional champiñón, níscalo o el shiitake, En temporada de otoño suele haber mayor variedad de este alimento que puede combinarse con jamón serrano, huevos y hasta berenjenas rellenas.

Tapas tipo ensaladilla

Puedes encontrar muchas variedades, desde la tradicional ensalada rusa, hasta ensaladillas más exóticas hechas a base de algas, tomates confitados, rúcula y sardinas ahumadas.

Tapas hechas con patatas

Las tapas más populares hechas con este tubérculo son las bravas, el alioli y las revolconas o aliñadas. Otros tipos de tapas de patatas están hechas con nata líquida, mantequilla y hasta bacalao como crema para untar.

Tapas de alto gourmet

Se caracterizan por ser aperitivos innovadores con la influencia de cada chef que los cocina.

Son una especie de tapas de autor, donde muchas combinan con un tipo específico de bebidas o cóctel. Pueden conseguirse en restaurantes u hoteles de lujo hechas a base de ingredientes como el salmón, la tintura de calamar, huevos de codorniz y jabalí estofado, entre otros.

Tapas con huevo

Se acompañan con pan tostado y puede utilizarse el huevo tradicional de gallina o el de codorniz. Se pueden acompañar con salmón, jamón serrano y mayonesa.

Tapas dulces

Incluye galletas, mousse, bizcochos, mini tartas, frutas confitadas, delicias en hojaldre, etc.

Tapas con calidad vegana

Son una opción más ligera de disfrutar de las tapas. Estas tapas pueden combinar diversos ingredientes como calabacín, remolacha, tomate pera, tomates cherry y rabanitos.

El boom del turismo de tapas

Por ser el patrimonio gastronómico español de reconocimiento mundial, se acordó el día 15 de junio como el día internacional de la Tapa y su objetivo es promover y dar a conocer los beneficios de las tapas en el mundo.

platos tipicos de tapas

En las grandes capitales españolas como Madrid, Valencia, Barcelona o Sevilla, existen ferias y rutas gastronómicas en torno a estos populares platos, celebrando hasta fiestas enteras en su honor.

En este tipo de eventos, que atrae a locales y turistas, los restaurantes y bares exponen sus propuestas de tapas, y los clientes van probando unas y otras con el fin de disfrutar de la mayor variedad.

También existe una manera de rendirle culto a las tapas y es asistiendo a un curso o taller de tapas para convertirse en verdaderos expertos en este arte y sorprender a todos en reuniones y fiestas familiares.

Estos cursillos suelen ser impartidos en los mismos restaurantes especializados en tapas, y se ofrecen para formar al público en general en la elaboración y el conocimiento de las tapas.

Cada restaurante ofrece un estilo propio de enseñanza; desde las tapas tradicionales, hasta tapas con tendencias modernas y de autor.

La trascendencia de las tapas en la gastronomía ha sobrepasado al modesto aperitivo del pasado, para convertirse en una opción cada día más versátil y capaz de cautivar a los más exigentes paladares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *