Por qué proteger tu segunda residencia

Por qué proteger tu segunda residencia

Tener una segunda vivienda es un privilegio que no todos disfrutan, pero quienes sí lo hacen deben velar por la seguridad de dicho inmueble, para que cada vez que quieran o necesiten utilizarlo se encuentre en óptimas condiciones.

Sin embargo, hay propietarios de segundas casas que no lo ven de esa manera, solo ven el lugar como un sitio a donde van de forma esporádica y por lo que según ellos, las obligaciones con él se disminuyen en comparación con su vivienda principal.

La seguridad de la segunda residencia es algo que todos los propietarios deben tomar con mucha seriedad, pero no lo hacen porque no conocen saben cuáles son las “causas” que lo merecen, las que seguro los motivaría a estar más al pendiente de su propiedad.

Razones por las que  debes proteger tu segunda residencia

Si eres una de esas personas que tiene uno de esos inmuebles, continúa leyendo este post donde te contaremos por qué proteger tu segunda residencia, la importancia que tiene mantenerla muy bien cuidada, así que no dejes de leer ninguno de los apartados de este post.

1.      Evita las ocupaciones ilegales

Uno de los motivos por los cuales es importante proteger las segundas residencias es para evitar la ocupación ilegal de las mismas, ya que al no estar sus propietarios presentes en ellas todos los días como en sus viviendas principales, pueden convertirse en un objetivo fácil para quienes bajo la excusa de no tener donde vivir, terminen ingresando en ellas y causando una situación legal para sus dueños, la cual puede tardar mucho tiempo en resolverse.

Es muy importante la protección de las segundas viviendas para que no sean un blanco fácil de los oportunistas, así podrás garantizar que esté libre tu inmueble para utilizarlo cuando quieras, y que además te ayudará a gastar mucho dinero adicional contratando abogados que se encarguen de la situación que pueden generar los okupas.

2.      Te permite resguardar todo lo que está en su interior

Al estar distanciado durante periodos muy largos de tiempo y no tener protegida tu segunda residencia, corren peligro todos los muebles y otros elementos que tienes dentro de la misma, ya que los ladrones intentarán sustraerlos en cualquier oportunidad que se les presente.

Hoy en día los robos a segundas residencias se han elevado de forma alarmante, por eso debes tratar de evitar que esto suceda en tu casa, y solo será posible si tu vivienda secundaria cuenta con algún tipo de protección, que por lo general es una alarma bien equipada la que seleccionan otros propietarios.

3.      Evita que ocurran incendios en ellas

Muchos piensan solo en la seguridad de las segundas residencias en cuanto a las acciones que terceros podrían tomar contra ellas, pero también se puede presentar en ellas cortocircuitos que terminan generando incendios, lo cual está de más decir que sería perjudicial para el inmueble.

Para que la vivienda secundaria que posees no tenga problemas en ese sentido, protegerla con algún sistema de seguridad te será muy útil, y esto no es solo para cuando estés lejos de ella, también te funcionará para cuando estés disfrutando de la misma.

¿Cómo proteger una segunda residencia?

Alarmas

La primera forma con la que puedes proteger tu segunda residencia es con la instalación de un sistema de alarma como mencionamos líneas atrás, el cual viene provisto con una potente alarma, sensores internos y externos de movimiento, así como con sensores para detectar si las puertas o ventanas de la vivienda son abiertas por terceros.

Encontrarás en el mercado de la seguridad muchas alarmas para segundas residencias, por lo que te recomendamos que elijas una de las consideradas como las mejores, pero sobre todo que cuenten con conectividad al internet y alguna aplicación, ya que así podrás supervisar que todo marcha bien en ella de forma remota.

Ahora que sabes los tres motivos principales por los cuales deberías preocuparte por la protección de tu segunda residencia, seguro querrás saber cómo puedes conseguirlo, de qué manera hacer esto posible, así que también te contaremos cómo hacerlo.

Empresa seguridad

Otra opción que tienes para la protección de tu segunda residencia es la contratación de una empresa de seguridad, una compañía que vigilará las 24 horas el inmueble para mantenerlo seguro de los peligros latentes ya mencionados, así podrás estar tranquilo en tu vivienda principal hasta tu próxima visita.

Es importante que tengas en cuenta que las empresas de seguridad te prestarán el servicio por un precio mensual, por lo que deberás incluirlo en tu presupuesto si quieres la protección de tu segunda residencia en todo momento.

Persona de confianza

Si tienes algún amigo o familiar que sea de tu total confianza y que viva en la zona donde se encuentra la segunda residencia o cerca, puedes solicitarle que colabore con el cuidado de la misma, que verifique que todo está bien con el inmueble, y que haga acto de presencia en él para así ahuyentar a los okupas.

Elige bien a la persona a la que le vayas a dar una tarea tan importante como lo es la protección de tu segunda residencia, así que no puede ser cualquier persona, solo alguien en quien confíes plenamente para el resguardo del inmueble en cuestión.

Proteger tu segunda residencia es muy importante como ya habrás notado en este post, por eso debes trabajar en función de ello si quieres mantenerla segura siempre, y con las recomendaciones que te hemos dado seguro será posible.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *