¿Qué animales se consideran crustáceos?

¿Qué animales se consideran crustáceos?

En el mar son muchas las especies animales que se pueden conseguir, entre ellos los crustáceos, los cuales son organismos artrópodos que cuentan con un exoesqueleto articulado, y cuyo tamaño varía, así que puedes encontrar especímenes que miden 1 milímetro, mientras que otros llegan a medir más de cuatro metros.

La mayoría especies acuáticas que viven en el agua salada, otros en agua dulce y hay algunos que pueden vivir en ambos tipos de agua, pero los que son terrestres si son menos que los anteriores.

TOP animales que se consideran crustáceos

Si hablamos de los crustáceos muy pocas personas podrían identificar cuáles son los animales que se consideran así, pueden incluso llegar a considerarlos peces, pero lo cierto es que pertenecen a esta categoría animal, así que te diremos cuáles son los que se pueden identificar como tal.

1. Remipedios

Son los crustáceos que se caracterizan por ser ciegos, ser hermafroditas, y por nadar sobre sus espaldas.

Los remipidios son los crustáceos más primitivos que existen y estos habitan en las profundidades del mar, en zonas como las Islas Canarias, Australia, el mar Caribe y el océano Índico.

2. Cangrejos

Este es uno de los crustáceos más reconocidos de todos, el cual fácilmente se identifica como sus cinco pares de patas que posee, donde sus delanteras forman una especie de pinzas que le sirven para capturar sus alimentos, defenderse o de cortejo cuando llegue el momento de la reproducción.

Aunque los cangrejos se consiguen en los fondos de los mares que es donde habitan, estos no son nadadores muy hábiles, por lo que su tránsito fuera del agua es poco frecuente, pero si llega a darse.

Como todos los crustáceos, los cangrejos cuentan con un exoesqueleto que en su caso actúa como un caparazón, el cual llega a cambiar en algunos momentos de su vida.

3. Percebes

Otro de los animales que son considerados como crustáceos son los percebes, una especie que habita sobre las rocas que están a orillas del mar, y que se caracterizan por no contar con extremidades, así que permanecen unidos a ellas durante toda su vida.

Los percebes son crustáceos que se alimentan de plancton y detritos que consumen cuando las olas del mar los traen hacia ellos, ya que ni siquiera para alimentarse llegan a movilizarse de la roca en la que se encuentran.

4. Artystone Trysibia

Estos son unos parásitos isópodos que cuando son jóvenes habitan en aguas dulces, pero al llegar a la adultez lo hacen en la boca de los peces, llegando a alcanzar y ocupar toda su cavidad abdominal, pero sí, son otros de los tipos de crustáceos que existen.

5. Cochinilla de la humedad

Este tipo de crustáceo habitan en las zonas oscuras y llenas de humedad, como pueden ser la parte de debajo de las piedras y la madera podrida, donde se alimentan de los restos de animales y vegetales.

Otros de los nombres con los que son conocidas las cochinillas de la humedad son bicho de la humedad y bicho bolita, y el proceso de reproducción de estas lo hacen mediante la incubación de huevos en su saco abdominal.

La cochinilla de la humedad cuentan con siete pares de patas y un exoesqueleto con el cual pueden envolverse sobre sí mismas, en caso de que sientan que están en peligro, o cuando su hábitat es muy pequeño.

6. Kriles

De los crustáceos que existen los kriles son unos de los más curiosos que hay, ya que estos cuentan con órganos luminosos que se ubican cerca de su boca y genitales, los cuales son capaces de despedir luz de color azul.

Respecto a la función de la luz de estos órganos conocidos como “fotóforos” existen muchas teorías, pero la más consistente de todas es que sirve para facilitar la reproducción de esta especie.

7. Copépodos

También los cópepodos son crustáceos parásitos, específicamente del tipo maxilópodos, los cuales tienen un tamaño muy pequeño, por lo que no llegan a medir más de 10 milímetros de longitud.

Estos animales no llegan a tener un caparazón como otras especies, pero si cuentan con un escudo encefálico, un ojo y se alimentan del plancton.

8. Pulga de agua

Se les llama así a esta especie de crustáceos, ya que al momento en que nadan pareciera que dieran saltos por todo el mar, y su fuente de alimentación principal son el filoplancton y los microorganismos.

9. Artemias

Estos crustáceos son del tipo branquiópodos, viven en el agua salada y no han tenido muchos cambios evolutivos desde el período Triásico.

10. Langostinos

Estos animales, al igual que los cangrejos, son reconocidos con facilidad como crustáceos, los cuales se caracterizan por ser excelentes nadadores, son de color rosado con algunas marcas marrones, tienen unos ojos grandes y llevan una vida tranquila.

Se trata de una especie de crustáceo que llegan a medir máximo 15 centímetros y que pueden encontrarse en los mares de todo el mundo, pero principalmente en el Mediterráneo y el Atlántico.

11. Langostas

Y por último,  las langostas son otros de los animales que son conocidos como crustáceos, y que viven en los fondos rocosos donde utilizan cualquier espacio entre las rocas para esconderse.

De las características físicas de las langostas podemos mencionarte que estas cuentan con grandes antenas, y que consiguen desplazarse de un lugar a otro gracias a sus pares de patas, o nadando por la contracción que realiza su abdomen.

Muchos de los animales que te hemos mencionado en este post, estamos seguros de que nunca habías leído de ellos, así que te invitamos a conocer un poco más sobre estos crustáceos, y verás lo interesantes que llegan a ser cada uno de estos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *